
Segunda página del informe Korherr, versión corta
Finales del año 1942. Por primera vez en la guerra, las cosas van francamente mal para los ejércitos alemanes. Se espera que Stalingrado, y con él lo que queda del Sexto ejército, caigan de un momento a otro. Es el momento de recordar algún tipo de victoria a los ojos de Hitler. Himmler ha encargado varios informes estadísticos a la oficina de Eichman, que no se han conservado, pero que no ha sido de su agrado. Así que el 18 de enero de 1943 encarga otro al director de estadística de las Oficinas Centrales de las SS (SS-Hauptämter), Richard Korherr, para que elabore un informe sobre la «Solución final al problema judío». Una primera versión, de 16 páginas, computaba el total de los judíos «solucionados» a 31 de diciembre de 1942, fue remitida a Himmler el 12 de marzo de 1943. Esta sí se considera adecuada para presentar a Hitler, pero Himmler pide otra versión, abreviada y actualizada con los datos del primer trimestre de 1943, que fue remitida el 19 de abril de 1943, el día antes del cumpleaños de Hitler. También tenemos una serie de cartas intermedias entre Korherr y Himmler sobre detalles de estos dos informes.
Se reproducen los textos tal cual están resaltados en el original, los subrayados son subrayados del original, la introducción de espacios entre letras, se ponen en negrita. El texto entre corchetes son anotaciones de este blog. El fragmente entre llaves {} es traducción de este blog, falta en la traducción de Barral y Ferrater.
[sello] Secreto de estado
LA SOLUCIÓN DEFINITIVA DE LA CUESTIÓN JUDÍA.
Informe estadístico.
Observación preliminar necesaria. Las estadísticas sobre los judíos tienen siempre que aceptarse con reservas, ya que el cómputo contiene siempre errores de detalle. Las fuentes de estos errores se encuentran en la naturaleza y en el desarrollo del judaísmo, sus peregrinaciones milenarias, las conversiones al judaísmo y los bautismos, las tentativas de asimilación y las mezclas con los pueblos que acogen al los judíos, pero sobre todo en los esfuerzos de los pueblos judíos para escapar a las estadísticas.
A fin de cuentas, los expertos en estadística, ya se a por la correspondencia entre raza judía y religión judía, ya por influencia de las concepciones confesionales del siglo pasado, aplican generalmente a los judíos un criterio religioso. Por las razones que acabamos de exponer, el criterio racial ofrece numerosas dificultades, tal como quedó demostrado en la tentativa de establecer un censo de los judíos de raza en Austria el año 1923 y con el empadronamiento alemán de 1939. Por lo común, las estadísticas de los judíos deben considerarse como un mínimo, y el error crece a medida que disminuye la proporción de la sangre judía. Sigue leyendo →
Por si quieres compartir esto:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...