La Kriegsmarine [marina alemana] y el holocausto

Las funciones de la  Armada alemana hacen que difícilmente se la sitúe en el ámbito del holocausto. Cierto que, por ejemplo, los oficiales de submarinos, junto con los de las Waffen SS, eran de los primeros en recibir como «regalos» relojes, o plumas estilográficas procedentes del saqueo, pero podían desconocer su origen, así como el del pelo que se utilizaba para fabricar fieltro industrial, indispensable para mantener un submarino silencioso. Aunque los altos mandos podían pelearse con el resto de las armas a la hora de la asignación de trabajo esclavo, o los discursos de sus mandos podían sonar como simple «retórica antisemita», podía argüirse que, en general, su personal no tuvo nada que ver con el exterminio de judíos y otras «subrrazas» según la clasificación nazi.

La marina alemana [Kriegsmarine] apenas tenía tareas que cumplir en Barbarroja, pero supo estar (más o menos) a la altura de las circustancias en los distritos costeros donde se requirieron sus servicios.

En Letonia occidental se estableció un comandante de marina [Seekommandant] en Liépaia, para garantizar la seguridad del sector costero. El 22 de julio de 1941 este oficial pidió refuerzos a las fuerzas de policía.

Aproximadamente 8.000 judíos aquí. Considerando las SS disponibles en este momento, la resolución del problema judío requerirá alrededor de un año, lo cual en interés de la pacificación del Liépaia, es intolerable [untragbar].

Heinz-Ludger Borgett: Die Kriegsmarine und das Unternehmen Barbarrossa, 1999.  Orígen del documento: Diario de guerra de la Marinestation Ost. Archivos de Alemania Federal  RM 31/3205.

El historiador alemán Borgett identificó al oficial que pidió estos refuerzos con el Fregattenkapitän Hans Kawelmacher.

Citado en: Hilberg, Raul: La destrucción de los judíos europeos (The destruction of european Jews 1961-2002, traducción de Cristina Piña Aldao). Akal, Barcelona 2005. pg.328-29.

6 pensamientos en “La Kriegsmarine [marina alemana] y el holocausto

  1. La Kriegsmarine se destacò atacando barcos mercantes. Una versiòn no desmentida,dice que los sobrevivientes judìos eran arrojados por la borda. Cuando a esa gloriosa marina le tocò enfrentar en batalla a la flota inglesa el heroìsmo se les arrugò en màs de una oportunidad.
    El Bismarck -poderosa maquinaria de guerra flotante- sucumbiò por la acciòn de «avioncitos» de cartòn:los Swordfish… Y asì fue el destino del famoso Graf Spee:robò a los nàufragos judìos y los ahogò.Cuando le tocò enfrentarse en serio en combate,corriò a refugiarse a Buenos Aires–por supuesto: estaban ahì sus amigos: los gobernantes pro-nazis– Pero no pudo llegar y fue a Montevideo. Lo recuerdo: yo era un pibe, y sabìamos que el Exeter lo «iba a hacer pomada». Ahì lo mandaron a pique. Luego en BAires,el impoluto comandante quiso refugiarse y pasarla bien,pero la òrdenes de Berlìn fueron terminantes:»ningùn capitàn sobrevive a su buque» y fuè obligado a pegarse un tiro ( o se lo pegò un secretario de la embajada,nunca se supo bien).— En el mismo sentido,Von Paulus,feld-marshall de Stalingrado, le hizo un corte de manga a Don Adolfo cuando èste «le mandò la bala de plata» para salvar el honor de la Werhmacht — Despuès los nazis criollos hicieron la gran pantomima en el entierro de la Chacarita. Los gloriosos nazis de la Kriegsmarine que quedaron en la Argentina, no fueron internados y se esparcieron por el sur o Còrdoba. La ùltima noticia que recordamos es un desfalco que hicieron en el Casino de Mar del Plata,estudiando los movimientos de la ruleta. Los demàs todavìa golpean los tacos y hacen la reverencia en Gral.Belgrano o Bariloche…

    Me gusta

  2. Enrique, gracias por tus aportaciones, pero para que sean útiles deben estar debidamente contrastadas y documentadas. Lo de la «bala de plata» de Paulus, ni que fuera hombre lobo Y lo del capitán del Graff Spee «suicidado», pues hombre…
    Y todas las marinas de guerra de la historia se han destacado, precisamente, por atacar barcos mercantes. No digamos ya el arma submarina. Al César lo que es del César.

    Me gusta

  3. Estimado amigo:Perdòn si no me hago entender,pero era una metàfora: «la bala de plata» era el bastòn de feld-marshall que Adolfo le enviò cuando ya el VI ejèrcito de la Werhmacht estaba frito en Stalingrado. La tradiciòn indicaba que «ningùn mariscal junker se rindiò en el campo de batalla»… Ergo: von Paulus tenìa que volarse la tapa de los sesos… Pero no fue asì, Y sobreviviò muchos años al imitador de Charles Chaplin. Dònde colocaron el bastòn,la historia no lo registra…
    En cuanto al asunto Graf Spee me estàs obligando a desempolvar viejos tomos e infolios, para poner sobre la mesa los documentos,màs o menos «debidamente contrastados y documentados». Sobre estos nazis de la Kriegsmarine que serìan despuès sacralizados por los pelagatos vernàculos,hay mucho revisionismo que hacer…

    Me gusta

  4. Cierto, Enrique, pero bastante hay con los delitos reales como para desempolvar rumores locales. No sé si te das cuenta la inmensa cantidad de páginas web sobre si Hitler vivió en Bariloche, la bomba atómica nazi, que si Bormann en realidad era un espía comunista (¡avalados por «autores serios» como César Vidal!), que si mi papá conoció a Mengele… Por ello soy de natural escéptico, sobre todo en temas que no me suenan de nada. O a lo mejor es que tengo el tema de Skorzeny muy «de cerca», y a Langsdorff muy lejos, y tú tienes razón.

    Por poner un ejemplo, teniendo los discursos de Dönitz tanto antes como durante la guerra, el empleo consciente de mano de obra esclava de «usar y tirar», su presencia en los «informes» de Himmler, los testimonios de «San» Speer… el contraste con sus memorias es demoledor, y no hace falta acusarlo de hundir mercantes. Otra cosa es que se hiciera la víctima a posteriori, por ejemplo con lo del Laconia, por eso digo que es mejor tener seguras las fuentes.

    Saludos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s