…Y el martirio que no llega: Ursula Haverbeck y la negación del holocausto (3 de 3)

Viene de aquí (uno) y de aquí (dos).

olvidado

Una de las perlas del razonamiento «revisionista». El Instituto de historia contemporánea de Múnich publica como libro un material desconocido… y como los expertos «revisionistas» se pasan trece años (no diez) sin enterarse, eso significa que «permaneció olvidado en alguna parte». ¿En las librerías y bibliotecas públicas de Alemania?

El entrevistador, que nunca muestra su cara en pantalla, da la impresión de ser un joven, que deliberadamente quiere provocar los sentimientos maternales de Haverbeck; su ignorancia de la materia, las preguntas ingenuas, y la continua exposición de tópicos (¡Hitler es el mayor criminal de la historia!) puede que sean fingidas, pero consigue que doña Úrsula haga como que se lo cree, y que caiga —sólo hasta donde le interesa—  en afirmaciones más o menos escandalosas. Pero sin pasarse.

entrevistador.png

Por ejemplo, cada vez que el entrevistador intenta llevarla hacia el elogio puro y duro de Hitler, Haverbeck se escabulle hacia la moderación y la contemplación de zonas comunes.

hitler-cosas-buenas.png

Lo que le interesa es que Haverbeck se retrate haciendo unas declaraciones lo más brutales posibles, alabanzas a Hitler incluidas. Aunque dudo que se esperase también un antisemitismo tan primario, más medieval que moderno.

hitler-judios-alemania-sxix.png

Sí. «Los judíos».

Claro que otra de las tonterías que suelta Haverbeck era que ¡no se perseguía a los judíos conversos!

judio_conv

Tanta ¿ignorancia? ya es ridícula. ¿La adolescente Úrsula no oyó hablar nunca de las Leyes de Núremberg? Santa Edith Stein, no se lo tengas en cuenta…

¿Me ha decepcionado Haverbeck? No. Más bien lo contrario. Observen sus logros. El número de sus seguidores crece año a año en Alemania. Y fuera es una heroína, mártir de la causa.

La censura «revisionista» al discurso de Haverbeck

Hay muchos vídeos que son sólo cortes de pocos minutos, pero también un nuevo montaje de 30 minutos, no con simples cortes, sino cambiando el orden de la entrevista.  Da la impresión de que hay un intento de hacerla «canónica», sustituyendo a la entrevista completa. En esta versión se retira la discusión sobre Hitler, el antisemitismo más zafio, y las explicaciones de Úrsula sobre la publicación del libro de los reglamentos y órdenes de la  comandancia a la guarnición de Auschwitz. Con este montaje la entrevista se hace respetable para quienes pueden comprar la idea de la negación del holocausto, pero no el resto del ideario neonazi.

En definitiva, y con lo lozana que se ve en las fotos de sus visitas a los juzgados, parece que tendremos Úrsula para rato. Y no teman; si los nonagenarios guardias de campos de concentración no han pisado la cárcel, Haverbeck, con mucha más razón, no corre ningún peligro. Seguirá jugando la carta de la abuelita adorable, mientras atrae a jóvenes hacia su causa.

Desgraciadamente, en la «versión corta» también quitan el sentido recital de varios versos de Schiller por Haverbeck. La vida está para arriesgarla. Negando la realidad y odiando al diferente.

schiller-caballos

La emoción de declamar a Schiller

 

Fuentes:

Sobre presos de kl ejecutados en antiguos centros de eutanasia, la Action 14f13: Wachsmann, Nikolaus. 2015. KL: Historia de los campos de concentración nazis. Traducido por Cecilia Belza y David León. Editorial Crítica. Loc. 6499, 11992, 25000-25300. (edición digital).

El reglamento de castigos para delitos como robar comida, escrito por Eicke para Dachau en octubre de 1933, y que después fue aplicado y ampliado para el resto de kl, figura en: Berben, Paul. 1977. Dachau. Historia oficial del campo de concentración nazi 1933-1945. Editorial Felmar, Madrid. pg 273-277.

La réplica de Norbert Frei, responsable de la edición del famoso libro, a Úrsula Haverbeck.

3 pensamientos en “…Y el martirio que no llega: Ursula Haverbeck y la negación del holocausto (3 de 3)

  1. Pingback: En busca del martirio: Ursula Haverbeck y la negación del holocausto (2 de 3) | antirrevisionismo

  2. Pingback: En busca del martirio: Ursula Haverbeck y la negación del holocausto (1 de 3) | antirrevisionismo

  3. Pingback: … Y finalmente lo consiguió. Haverbeck, “la abuela nazi”, a la cárcel. | antirrevisionismo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s