Lachout y la supuesta circular de la «policía militar vienesa», que demuestra la inexistencia de las cámaras de gas…

Lachout-Dokument
El «memorando Lachout», otra más de las falsificaciones de los negacionistas del holocausto.

En noviembre de 1987, la publicación de la extrema derecha austríaca Halt, conmocionaba a sus lectores con la publicación del «documento» que vemos a la izquierda: nada menos que un memorando de la policía militar de Viena, fechado el 1 de octubre de 1948, que «demostraba» que ya en esa fecha se sabía que no existían las cámaras de gas en una serie de campos de concentración. Ojo, no en todos.

Dice, según la traducción difundida por internet:

«SEDE DE LA POLICÍA MILITAR ALIADA, VIENNA, ENERO 10 DE 1948 – MEMO NR: 31/48

El Comité de Investigación aliado a la fecha ha demostrado que ningún gas venenoso fue utilizado nunca para matar a prisioneros en los siguientes campos de concentración:

Bergen-Belsen, Buchenwald, Dachau, Flossenburg, Gross-Rosen, Mauthausen, y campos satélites, Natzweller, Neuengamme, Niederhagen (Wewelsberg), Ravensbruck, Sachsenhausen, Stutthoff, Theresienstadt.

En todos los casos en que se alegan gaseamientos, se pudo probar que la tortura se utilizó para extraer confesiones, y los testigos han mentido. Cualquier ex preso -en particular judíos- que, durante su interrogatorio continúen alegando que gas venenoso se utilizó para asesinar a personas, han de ser reportados a esta oficina, y si insisten en continuar con la mentira, serán acusados de perjurio.

Firmado el mayor Miller

Oficial al Mando Policia Militar Aliada, Viena

Testigo Teniente Lachout MP»

Falta el texto de los sellos y párrafos inferiores, pero bueno, dejo esta «traducción» tal cual, para que sea fácilmente localizable por los buscadores.

No hace falta tener un doctorado en germánicas para darse cuenta de que este texto dista mucho de estar correctamente traducido: Wien, 1.10.1948, de ninguna manera puede traducirse como «Vienna (sic), enero 10 de 1948». En alemán, igual que en español, las fechas se escriben primero el día, luego el mes, y por último el año, no como en inglés, mes-día-año. Y Wien, Viena en alemán, en inglés se escribe Vienna

Por otro lado ¿qué interés podía tener la «policía militar aliada de Vienna» de 1948 en interrogar a judíos que afirmaban falsamente la existencia de cámaras de gas en según qué campos??? ¿Por qué usaban para sus comunicaciones internas el alemán? ¿Nadie ha visto la película contemporánea El tercer hombre (1949)?

La clave está en los sellitos inferiores, y en quien proporcionó el documento a la revista de extrema derecha, Emil Lachout, el 27 de octubre de 1987, certificando que era auténtico, pues también era quien cita el texto como destinatario de la copia (der Ausfertigung, no «testigo»), el «teniente Lachout».

No alarguemos más la intriga: sí, el documento es más falso que el carnet de conducir de Cristóbal Colón. No existía el «Comando aliado» (Alliiertes Kommando) o un «servicio de policía militar» (Militärpolizeilichen Dienst) en la Viena ocupada de 1948. La ciudad era administrada por las fuerzas militares aliadas, que se comunicaban en sus idiomas (inglés, francés, ruso) y que no estaban sujetas a ninguna legislación austriaca, por lo que no necesitaban comunicar nada a un inexistente «batallón de guardias de Viena» (Wachbataillon Wien) de la que Lachout fuera teniente, ni una «Cancillería para Asuntos Militares» austriaca

Aunque la superchería fue descubierta rápidamente, Lachout obtuvo el apoyo de la extrema derecha austríaca y alemana, a la que proporcionó más «documentos», y que dio difusión a toda una serie de entrevistas en las que el anciano profesor de religión (protestante) se atribuía todo tipo de cargos y aventuras, tanto durante el III Reich como en la inmediata posguerra. Y eso que tenía 17 años en 1945. En 1994 la Asociación de resistentes austriacos lo denunció por difamación y falsificación, pero después de dos años, el juicio se suspendió pues se determinó que no era responsable de sus actos, ya que padecía de querulatorisch-paranoiden Einstellung, un tipo de paranoia.

Lo normal a estas alturas es que tanto Lachout como su patético comportamiento fueran apenas una nota a pie de página de la historia local vienesa, pero sencillamente, el «revisionismo» del holocausto nunca tira nada a la basura. Y acumula más y más «argumentos», sin importarles nunca el ridículo. Así que este «documento», como tantos otros, siguen vigentes para sus seguidores.

Bibliografía:

El muy extenso análisis de Brigitte Bailer-Galanda, Wilhelm Lasek, Wolfgang Neugebauer, Gustav Spann, de los archivos de la resistencia austriaca.

La wikipedia en alemán.

El libro de Tom Wannenmacher y Andre Wolf: Die Fake-Jäger (el cazador de falsificaciones), capítulo disponible aquí. 

Anuncio publicitario

2 pensamientos en “Lachout y la supuesta circular de la «policía militar vienesa», que demuestra la inexistencia de las cámaras de gas…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s