Si yo me corto el dedo, al otro no le hace daño.

De izquierda a derecha, Claude Lanzmann, Czeslaw Borowi y la traductora.

De izquierda a derecha, Claude Lanzmann, Czeslaw Borowi y la traductora.

Entrevista de Claude Lanzmann a Czeslaw Borowi, vecino de la aldea de Treblinka, (provincia de Masovia, Polonia) para el documental Shoa (1985), por medio de una traductora.  Treblinka en 1984 tenía censados 330 habitantes.

– Nació aquí, en 1923, y ha vivido aquí hasta ahora.

-¿Vivía exactamente en este lugar?

– Sí, aquí exactamente.

– Entonces, ¿tenía el mejor lugar para verlo todo?

– Naturalmente. Podíamos acercarnos, podíamos mirar de lejos.

– Una parte de sus tierras está detrás de la estación, por lo tanto, para ir a trabajar tenía que cruzar los rieles, entonces, podía verlo todo.

-¿Recuerda la llegada del primer convoy de judíos proveniente de Varsovia, el 22 de julio de 1942?

– Sí.

– Se acuerda muy bien del primer convoy, y de cuando trajeron para acá a todos esos judíos, la gente empezó a preguntarse: «¿A qué los traen?» Se figuraban que los iban a matar, pero todavía no se sabía cómo. Cuando la gente empezó a comprender un poco lo que estaba pasando, se espantaron, empezaron a decirse entre ellos, que desde que el mundo existe, nunca se había asesinado a tanta gente de esa manera.

– Mientras todo este asunto sucedía delante de sus ojos, ¿la vida cotidiana continuaba, trabajaban los campos?

– Claro que trabajábamos, pero no teníamos el ánimo de siempre. No había más remedio que trabajar. Pero cuando se veía lo que estaba sucediendo aquí, nos decíamos: ¿Y si  rodean la casa por la noche y nos apresan también a nosotros?

-¿Temían también por los judíos?

– Si yo me corto el dedo, al otro no le hace daño.

El documental Shoa también se ha publicado en forma de libro. Traducción de Federico Carlos Otto. Arena Libros, colección Tiempo al tiempo nº2, Madrid 2003. ISBN: 84-95897-22-9. pg.32-34.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s