Hilmar Wäckerle, primer comandante de Dachau

Hilmar Wäckerle. Original de waroverholland.nl

Hilmar Wäckerle en la batalla de Grebbeberg, Países Bajos. Original de waroverholland.nl

Hilmar Wäckerle nació el 24 de noviembre de 1899 en Forchheim, en el norte de Baviera.  A los catorce años, ya comenzada la Gran Guerra, entró en la escuela de oficiales del ejército bávaro. Después de tres años, antes de cumplir los 18 fue destinado al  regimiento de infantería de Baviera nº 2, «Príncipe Heredero» en agosto de 1917, uno de los regimientos más prestigiosos  (y con mayor índice de bajas) del antiguo reino de Baviera.

En septiembre de 1918 el alférez(Fähnrich) Wäckerle fue herido de gravedad. Se enteró del armisticio en el hospital, lejos del frente, compartiendo des esta forma la misma experiencia que Hitler. En la posquerra, después de ingresar en el Freikorps Oberland, de 1921 a 1924 estudió ingeniería agrícola en la Universidad Técnica de Múnich, aunque no consta si se relacionó con quien fuera su condiscípulo de 1919 a 1922, Heinrich Himmler, un año más joven. Hilmar también ingresó en el NSDAP un año antes que Himmler, pero dejó de pagar las cuotas y se distanció de la política al terminar sus estudios. No solicitó ingresar en las SS hasta 1929, cuando Heinrich ya era su Reichsführer. Tras dos años a prueba, fue admitido como SS-Mann con el número 9.729, También volvió a ingresar en el NSDAP el 1 de mayo de 1931, con el número 530.715. Hilmar en esos momentos era administrador de una propiedad agrícola en Kempten, Su hermano Emil también era miembro de las SS.

En febrero de 1933, con Hitler recién nombrado canciller el 30 de enero, Wäckerle llega a SS-Hauptsturmführer (capitán). En marzo Friedrich Jeckeln, jefe de las SS del sur de Alemania, lo nombra comandante del primer campo de concentración de las SS, en Dachau. Desde el 30 de enero por toda Alemania han proliferado todo tipo de cárceles «salvajes», casas o prisiones donde Gauleiters (jefes del partido) y grupos de las SA detienen y torturan a sus enemigos políticos. En estos momentos el cargo oficial de Himmler es de jefe de la policía de Baviera, y decide crear un gran campo centralizado para «reeducar» a izquierdistas y enemigos del estado. La excusa es el incendio del Reichstag, que se supone un llamamiento a un alzamiento comunista. En realidad quienes se alzan son los hombres del NSDAP, con el apoyo de otros grupos de la extrema derecha, como el Stahlhelm.

La primera denuncia contra Hilmar Wäckerle, como comandante de Dachau, fue puesta por Sophie Handschuch por la muerte de su hijo. Otros prisioneros que murieron en estos primeros días fueron el doctor Rudolf Benario, Fritz Dressel, Sepp Götz, Ernst Goldmann, Arthur Kahn, y Erwin Kahn, además de Karl Lehrburger y Wilhelm Aron, judíos. La fiscalía también determinó que Herbert Hunglinge se había suicidado por no poder aguantar las condiciones de su reclusión. En mayo, las investigaciones del fiscal se ampliaron a las muertes de Sebastian Nefzger, Leonard Hausmann, el doctor Alfred Strauss y Louis Schloss, estos dos últimos judíos.

Se supone que Himmler destituyó a Hilmar Wäckerle de su cargo en Dachau por todas estas muertes, aunque sólo fuera por salvar las apariencias. También es posible que influyera el que consiguiera fugarse un diputado comunista, que publicó en agosto el primer escrito sobre la vida y la muerte en los campos de concentración de Alemania. De todas formas, Wäckerle fue ascendido a SS-Sturmbannführer (comandante) el 1 de marzo de 1934, menos de un año después de su destitución en Dachau.

Desarrolló el resto de su carrera en las Waffen-SS, y tuvo su momento de gloria en la invasión de los Países Bajos, en mayo de 1940, al mando del III batallón del regimiento Der Führer.  Disfrazó a sus hombres con uniformes neerlandeses para tomar puentes por sorpresa, y utilizó prisioneros de guerra como escudos humanos.Se estima que unos cincuenta prisioneros holandeses murieron por este tipo de tácticas. Fue herido dos veces, y aunque se le propuso para la cruz de caballero de la cruz de hierro, se tuvo que conformar con la cruz de hierro de 1º clase.

Murió en una emboscada al comienzo de Barbarroja, al mando del SS-Infanterie-Regiment Westland, de la SS-Division (mot) Wiking cerca de la actual Lviv, Ucrania (Lemberg para los alemanes, Lvov para los polacos), el 2 de julio de 1941. Su muerte desencadenó un pogromo el 9 de julio en la zona, en el que soldados de su unidad mataron a unos 600 judíos.

Dillon, Christopher: Dachau and the SS. A Schooling in Violence. Oxford University Press, Oxford, 2015. Pg.35-48.

Tom Segev: Soldiers of Evil, Berkley Books, 1991, pg. 64-68.

George H. Stein, Las Waffen-SS, pg. 272.

Ryback, Timothy W.: Hitler’s First Victims. The Quest for Justice Alfred A. Knoff, Nueva York 2014.

Richard Rhodes, Los amos de la muerte. Los Einsatzgruppen y la solución final, Seix Barral pg. 109-111.

La descripción más detallada de la masacre para vengar su muerte, en Pontolillo, pg. 162.

Wäckerle en los Países Bajos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s