Masacres en la campaña de Francia IV. Hinges

Hinges es un pueblecito del  francés, en la región de Nord-Pas-de-Calais, muy cerca de Bélgica. A las 16:00 del 24 de mayo llegan las primeras unidades de reconocimiento alemanas por la calle de Hingettes, hacia el canal. Siguen tropas de las Waffen SS en camiones.  Cerca del puente suena un disparo, y un Waffen SS es alcanzado en el pecho, muriendo al poco rato. Los Waffen SS sencillamente determinan que es obra de un francotirador civil, y rápidamente vacían todas las casas del pueblo y reunen a los habitantes en la plaza. Por no salir de su sótano con la suficiente rapidez, el secretario del ayuntamiento es gravemente herido por la metralla de una granada, pero no cuenta a efectos de rehen. Sobrevivió a sus heridas, y  a la guerra.

En un pequeño bosque, cerca de la iglesia, en un agujero causado por un obús de la guerra anterior, y rodeados de Waffen SS se concentran 10 civiles: Charles Dubois, de 34 años; los hermanos Víctor y Leo Bouillart, de 31 y 36 años. Jules Poteau, de 39 años. Emile Maniencourt, de 28 años, y Agustín Briquet también de 28. De fuera del pueblo son Emile Calonne, de 53 años, un evacuado de Carvin, Luis Robé de 42 años, un residente de Montigny, Gohelle Sylvère Joás de 38 años, y un refugiado de Mosela, Francois Zgalin, de 26 años. El herrero del pueblo, Mario Trinchon, con su mujer e hijos observa la escena desde su cobertizo, cerca de la arboleda. Según su descripción, después de un cuarto de hora de indecisión, repentinamente y a una orden once Waffen SS disparan a los civiles por la espalda, a corta distancia. Un duodécimo soldado, que hasta ahora no habían visto, se aproxima al hoyo y lanza dos granadas de mano sobre los cuerpos, posiblemente tanto para rematarlos, como para poder argumentar en un futuro que murieron por la explosión de una granada de artillería.

Este crimen de guerra permanece impune. Ningún soldado u oficial ha sido juzgado jamás por estos asesinatos en el soleado mayo de 1940. De hecho, ni siquiera se conoce la unidad concreta que la perpetró, más allá de que pertenecieran a la Totenkopf.

Fuente: Club de Historia de Beuvry.

En la web dedicada a los memoriales y monumentos a los caídos de la región, Memoires de Pierre, se menciona una Stèle des Fusillés, pero no hay fotografía, aunque sí un listado.

Un pensamiento en “Masacres en la campaña de Francia IV. Hinges

  1. Pingback: The Blitzkrieg Legend: The 1940 Campaign in the West. Por Karl-Heinz Frieser (Reseña) | Mi Diario de libros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s