Recuerdos de Polonia. Conversaciones indiscretas (4)

CSDIC (Reino unido) CRGG 169

Informe sobre los datos obtenidos de oficiales superiores (prisioneros de guerra) entre el 2 y el 4 de agosto de 1944 (TNA, WO 208/4363)

Sattler: Sí, hemos fusilado a gente. Empezó en Polonia en 1939. Se dijo que las SS causaron terribles estragos.

?Schlieben: Probablemente, ésa fue la razón de que destituyeran a Blaskowitz.

Sattler: Sí, por supuesto, y también a Klüchler, porque castigó severamente a unos SS que habían asesinado a gente. Inmediatamente se armó un gran escándalo,  tras él las SS consiguieron su propio tribunal especial, o sea, que los hombres de las SS sólo podían comparecer ante tribunales  militares de las SS, no ante los de servicio ordinario, mientras que hasta ese momento se suponía que las SS estaban bajo el mando de las Fuerzas Armadas. Esto se debió a la vergonzosa conducta de las SS en Polonia, porque las autoridades militares decían: «Este sucio sinvergüenza va por ahí fusilando a mujeres y niños; pena de muerte para él». Entonces llegaba Himmler y decía: «Ni hablar». Yo mismo lo experimenté.

Sponeck: Pero incluso antes de eso, no se nos permitía incoar procedimientos contra ellos. Conozco el caso del director de música de la Leibstandarte,  a quien expulsamos de su puesto porque mató a una gran cantidad de judíos como si sufriera una enloquecida sed de sangre. Le llevamos ante el tribunal militar de Hoth. Inmediatamente lo hicieron salir de la jurisdicción de Hoth, lo enviaron a Berlín, y luego volvió, siendo todavía director de música.

Sattler: ¿Eso ocurrió en tiempo de paz?

Sponeck: No, fue durante la guerra, a las puertas de Varsovia.

Sattler: A eso me refiero. Las SS intervinieron y dijeron: «No». Klücher también estuvo allí. En 1939, esos tipos se dedicaban a fusilar como locos, y las autoridades superiores, como Klücher, por ejemplo —él también tuvo una disputa— intervinieron, queriendo condenar a muerte a los culpables, pero llegaban las SS y decían: «No, tenemos nuestros propios tribunales, ni hablar». Por lo tanto, a pesar de que las SS estaban bajo el mando de las Fuerzas Armadas,  de que en tiempo de guerra formaban parte real de las Fuerzas Armadas , de pronto las SS obtuvieron sus tribunales especiales. En vez de ser fusilados, aquellos individuos consiguieron un ascenso, y ése fue el final del asunto.

Neitzel, Sönke (editor): Los Generales de Hitler. Transcripciones de conversaciones secretas: 1942-1945 (Abgehört. Deutsche Generäle in britischer Kriegsgefangenschaft 1942-1945, 2005). Traducción de Cristina Pizarro, Editorial Tempus, Barcelona 2008. pp. 257-259. Notas pg. 503-504.

Los interlocutores: Theodor Graf von Sponeck, al mando de la 90 Leichte Div., capturado en Túnez, fue primer oficial de Estado Mayor de Hoth en Polonia, así que estaba en una buena posición para conocer el caso del SS-Obermusikmeister Muller-Jon, de la Leibstandarte, y los intentos del Ejército de procesarlo por el asesinato de 15 civiles judíos.

El Generallmajor Robert Sattler, al mando de la fortaleza de Cherburgo, capturado el 27-6-1944, estuvo al mando del 176 reg. Inf. de la 61 Div. Infanterie, en Polonia hasta noviembre de 1939. El memorando de Blaskowitz del 6 de febrero de 1940 está disponible en esta entrada anterior. Respecto a Klücher, como indico en la misma entrada, es cierto que en un principio no estuvo conforme con la condena de un año de prisión a un Waffen SS que había participado en el asesinato de 50 judíos, pero terminó justificando este tipo de hechos y pidiendo a sus oficiales que se abstuvieran de hacer cualquier crítica: «El aseguramiento de una solución final de esta lucha étnica, que se ha librado durante siglos en nuestra frontera este, necesita de medidas particularmente duras»…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s