Doenitz sigue siendo jefe del estado alemán

14 de diciembre de 1947

Hoy Schirach departió conmigo sobre mi disputa con Dönitz [respecto a si era lícito o no desobedecer a Hitler, ver el enlace con la entrada del 11 de diciembre].  En nuestro mundo insulso un encuentro tan insignificante como ése es objeto de largas deliberaciones. Dönitz tiene de su parte a Neurath y, excepcionalmente, también cuenta con Raeder; Hess es neutral, Funk me secunda esta vez y Schirach vacila. Este último admite que el tercer Reich debió su existencia al poder hipnótico de Hitler y no tanto a la atracción de una idea. Según él, eso fue siempre lo que le asombró en sus colegas, los gauleiters. Aunque éstos fueran unos sátrapas todopoderosos dentro de sus jurisdicciones, se empequeñecían y amilanaban ante Hitler. Recuerda el servilismo con que lo recibían en la capital de sus dominios y cómo aprobaban sin tardanza cualquier capricho de Hitler, aun cuando no le vieran fundamento alguno, ya fuera la escenificación de una ópera, la planificación de un edificio o un problema técnico.

Sorprendentemente, Schirach se va por la tangente y dice que quizás tenga razón Dönitz hasta cierto punto en su polémica conmigo, pues la identificación de Hitler con el Estado fue tan cabal que resultó imposible revolverse contra uno para preservar al otro. Y, creyendo exponer su argumento más convincente, me dice como conclusión:

-Ya lo ves, con la muerte de Hitler no sólo se ha extinguido el Gobierno, sino también el fundamento del Estado ¡La asociación indisoluble entre ambos es evidente!

Yo respondo:

Eso debes decírselo a Dönitz. seguramente como sucesor de Hitler y último jefe del estado del Reich, le agradará mucho oírlo.

Speer, Albert: Diario de Spandau. (Spandauer Tagebücher, 1975) Traducción de Manuel Vázquez y Ángel Sabrido. Mundo Actual de Ediciones, Barcelona 1976. pg. 90-91. (Reedición en la colección de kiosco “memorias de guerra”, de la Editorial Altaya, Madrid 2008).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s