Ancianos y huérfanos polacos, expulsados de los asilos


Una de las primeras medidas de la ocupación alemana en Polonia fue la expropiación de bienes eclesiásticos, asilos y orfelinatos, expulsando a los asilados.

La situación económica de la Iglesia en la Archidiócesis de Poznan es análoga a la de la Archidiócesis de Gniezno. Las autoridades alemanas se consideran dueñas  de los bienes eclesiásticos y roban lo que les parece, sin compensación alguna. Su Excelencia Monseñor Dymek vive de la caridad, pues no posee bienes propios ni percibe sueldo alguno. También el clero es sostenido por los fieles. A los sacerdotes encargados de la cura de almas en las parroquias se les ha prohibido la administración de los beneficios y no pueden percibir los intereses de los mismos. En todas partes se han robado cálices, custodias y copones. En algunos distritos se han llevado hasta la cera de las iglesias. Es de temer [que] desaparezcan los objetos de valor de la Catedral, de los archivos y de la biblioteca archidiocesana.

Entre las tres Fundaciones eclesiásticas confiscadas había una que tenía un interés especial para Poznan: la «Fundacja Twardowskich«, creada hace cuatro años para recoger a las señoras pobres de las clases intelectuales. Esa Fundación era puramente eclesiástica y se gobernaba según las normas del Derecho canónico. Últimamente había la completado [sic] con un hermosos inmueble expresamente construido para ese fin. Este edificio fue también invadido, expulsándose a las señoras, que quedaron abandonadas sin medios de subsistencia.

La misma suerte ha correspondido a otras Fundaciones piadosas, asilos, orfelinatos, reconocidas y respetadas por el Estado polaco como corporaciones eclesiásticas.

S.E. el Cardenal Hlond primado de Polonia: Atrocidades cometidas por los alemanes en Polonia. (no se indica traductor ni edición original, posiblemente basado en la mexicana). Mateu Editor, colección Grandes Actualidades, Barcelona 1945. Pg. 36-37. Se ha modernizado la ortografía, pero no la sintaxis.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s