Un tópico recurrente de los «revisionistas», reflejado nada menos que en dos «preguntas» del famoso «66 preguntas y respuestas del Instituto de Revisionismo Histórico» lo vemos ahora reflejado en los comentarios de este blog:
«Tampoco mencionas que en el año 38 los rotativos británicos ya publicaran JUDEA DECLARES WAR TO GERMANY,»
Es decir, fueron «los judíos» los que declararon la guerra al estado alemán. Para el IHR, informaron de ello «periódicos de todo el mundo», por lo menos para nuestro comentarista fueron «los rotativos británicos», aunque equivoque la fecha en cinco años. ¿Quizás porque recuerda que 1938 fue el año de «la noche de los cristales rotos«? . Porque la única base para todo esto es un único titular de un único periódico sensacionalista británico, el Daily Express del 24 de marzo de 1933. El que un periódico fuera de tamaño tabloide, entonces, era sinónimo de sensacionalista, y el Daily Express desde sus orígenes en 1900 fue de los primeros en incorporar rumores, curiosidades, y lo que hoy se llama prensa del corazón, en lugar de noticias. Por ejemplo, es el vehículo de los chismorreos que marcan la trama de la película Escándalo con clase (Bright young Things, 2003), de Stephen Fry, donde Dan Acroyd hace de Lord Beaverbrook. No era de los más serios en los años 30, pero últimamente se está superando, como puede verse aquí (en español) o en la entrada de la wikipedia en inglés, ya que la española, en el momento que redacto estas líneas (23 de abril de 2008 ) es sólo una traducción de los dos primeros párrafos.
Resulta difícil entender cómo ese titular «demuestra» que no hubo un holocausto, o que el recién formado gobierno nazi tuvo que protegerse de «Judea» persiguiendo y discriminando a todo aquel que tuviera como mínimo un abuelo judío. A no ser que se espere que quien lee literatura revisionista ignore que no había ninguna «Judea» en 1933. Ningún estado, ningún ejército, nadie que protestase ante organismos internacionales por lo que el partido nazi llevaba quince años anunciando que iba a hacer cuando llegase al poder.
Gracias a la wikipedia en inglés también está a disposición de cualquiera la portada con el titular en cuestión. Además aquí o aquí está la transcripción del artículo, único puesto que el resto de medios no describieron este boicot a los productos alemanes por parte de organizaciones judías de todo el mundo (en realidad, una norteamericana) como una «guerra».
No hace mucho hubo un boicot chino a los productos franceses por el apoyo del gobierno de Sarkozy a las reivindicaciones tibetanas. Francia podía haber reaccionado privando de ciudadanía a los franceses de orígen chino, despidiendo a los que fueran funcionarios, o impidiendo a médicos o abogados seguir trabajando fuera de la comunidad china. Pero por lo menos los chinos sí tienen un estado, un ejército y una diplomacia para su defensa. No había ejércitos judíos que movilizar contra Alemania.
Pero ¿qué había sucedido en 1933 para motivar este titular en un periódico británico? Sencillamente, que los nazis habían llegado al poder y estaban empezando a aplicar su programa. Desde su mismo manifiesto fundacional (los famosos «25 puntos») el NSDAP establecía el antisemitismo racista y laico (según la definición de Wilhelm Marr) como parte fundamental de su credo. El 30 de enero de 1933 Hindenburg nombra a Hitler canciller de Alemania. El 2 de febrero se prohíben las manifestaciones políticas. El 12 fue el entonces llamado «domingo sangriento«. Los SA se consideran dueños de la calle, y atacan e incendian a los que consideran sus enemigos. En toda Alemania, pero especialmente en Magdeburgo, Essen, Kassel y Berlín anónimos camisas pardas, supuestos policías… o policías reales atacan sedes de partidos y sindicatos de izquierda o del centro católico, apalean o detienen a sus seguidores. Y ya de paso queman y saquean negocios propiedad de judíos. Herman Goering, entonces dueño de gran parte de la policía como ministro-presidente de Prusia, anuncia que la empleará sin piedad contra los revoltosos, «pero me niego a que la policía se dedique a proteger los almacenes judíos». El 27 de febrero el incendio del Reichstag da la excusa a Hitler para declarar el estado de emergencia y limitar la actividad política de los partidos de izquierda. Los SA, por decreto de Goering, adquieren la condición de oficiales de policía en el estado autónomo de Prusia, pronto en el resto de Alemania.
El 5 de marzo los nazis ganan por mayoría simple las elecciones generales (288 de 647 escaños) así que el 21 proclaman la Ley de Defensa del Pueblo y del Estado, disolviendo el parlamento, y deteniendo a amplios grupos de militantes y dirigentes izquierdistas.
Las primeras agresiones y boicots públicos y oficiales, contra los judíos, comienzan el 9 de marzo, por parte de las SA y del Stahlhelm («cascos de acero», asociación de veteranos que pronto se fusionó con el NSDAP). Los paramilitares pintan sus consignas en los escaparates y se sitúan en la puerta de los comercios «judíos», con carteles intimidatorios para los posibles clientes: «compra alemán», «no permitas que tu dinero enriquezca a los judíos».
En este contexto, el American Jewish Congress (coordinadora de las asociaciones judías de los Estados Unidos) convoca el 12 de marzo una manifestación para el 27 de marzo en Nueva York. El 19, George Fredman, presidente de la Asociación de Veteranos de Guerra Judíos, pide a todos los norteamericanos un boicot a las importaciones alemanas.
Por lo demás, y según se lee en el mismo Daily Express, no parece que haya más organizaciones judías concretas que en ese momento estén llamando al boicot comercial contra Alemania: «gran número de comerciantes en Londres»…, «En Francia, una propuesta para prohibir importaciones alemanas está siendo discutida en círculos judíos»…
En la colorida imagen que intenta vender el tabloide inglés, que imagina una lucha entre el león de Judea y la esvástica, se cuelan sinsentidos como que «en Polonia el embargo comercial sobre Alemania ya está en funcionamiento», cuando Polonia es una dictadura tradicionalista a la que importa muy poco el antisemitismo nazi, pero sí el que ahora haya un gobierno alemán que no acepte las fronteras establecidas en Versalles.
Cronológicamente, los nazis esperan al 1 de abril de 1933 para instituir el primer boicot oficial a abogados, médicos y comerciantes judíos, restringido a un solo día. No se molesta a las grandes empresas, e incluso deciden después retirar de los comercios judíos los piquetes de SA, que tan mala prensa les está dando en el exterior.
Pronto son sustituidos por puestos de venta de Der Stürmer.
Legislativamente el 7 de abril comienzan a promulgarse las leyes antisemitas en Alemania, con la Ley de Restauración del Funcionariado Profesional, obligando a retirarse a los funcionarios no adictos al régimen, y a los «no arios». El 11 se define a los judíos como «raza», sin importar la religión que profesen ellos, si no sus abuelos, lo que lleva a la primera protesta por parte de las iglesias luteranas, en defensa de los conversos. El 25 ya se establece la Ley para la prevención de la masificación en Escuelas e institutos de Educación Superior, restringiendo la matrícula de judíos en la enseñanza superior. Y el 26 Goering crea la Gestapo como policía secreta del estado uniendo distintos cuerpos federales.
A todo esto ¿Qué es lo que hace «Judea»? Fuera de la manifestación en Nueva York, seguida en otras 70 ciudades de los EEUU, y de la petición Bernheim (17 de mayo de 1933), en la Sociedad de Naciones, poco más poder real puede ejercer. Otras asociaciones judías, sobre todo del mundo anglosajón, se suman al boicot contra Alemania, con poquísimo éxito fuera de sus miembros. ¿A quién le importa? El antisemitismo «moderno» está en su cénit. Palestina es entonces un mandato británico. «Judea» no tiene ejército, ni fronteras, ni embajadores. Además, Hitler decide rebajar el tono de la «lucha antisemita» durante 1934, buscando mejor prensa en el extranjero. Tampoco le faltan aliados en los Estados Unidos, como el padre Coughlin y sus charlas radiofónicas, la Asociación Alemana-americana (Amerikadeutscher Volksbund) fundada el 30 de junio de 1932, o los «Camisas plateadas» (desde el 30 de enero de 1933).
A este respecto, el «corresponsal político especial» del Daily Mirror no pudo ser más claro en la entradilla del artículo:
Ha surgido una extraña y desafortunada consecuencia de las historias sobre el acoso a los judíos en Alemania.
Todo Israel, desde todas partes del mundo, se está uniendo para declarar una guerra económica y financiera contra Alemania.
Hasta ahora, el grito era: «Alemania está persiguiendo a los judíos». Si los planes se llevan a cabo, el grito hitleriano será: «Los judíos persiguen a Alemania».
75 años después algunos siguen en lo mismo.
Actualizado con dos nuevas imágenes el 9-3-2010
¿Tienes alguna foto real sobre el diario en cuestion? o es el fotolito original con que se hizo esa edicion?
El otro dia estuve leyendo un foro que comentaban el revisionismo y estaba bastante extendido que: «los judios declararon primero la GUERRA a alemania».
Me gustaMe gusta
Ni entonces (ni, por cierto, ahora) se usaban fotolitos para confeccionar periódicos. En 1933 aún no se había inventado la fotocomposición. El original del periódico supongo que podrá consultarse en las hemerotecas inglesas, aunque no le termino de ver la «importancia», supongo que será porque tengo muy claro cómo podía «Judea» declararle la guerra a nadie desde el 150 a 1947. O el programa político del NSDAP incluso cuando aún se llamaba Partido Obrero Alemán. O cómo perdieron la primera guerra mundial los imperios centrales, o cuál fue el comportamiento de los judíos alemanes y austríacos en 1914-18…
Me gustaMe gusta
Me supongo que no es un fotolito, es lo que me parecio cuando lo vi en otro sitio por primra vez, que por cierto pense que era falso debido a que parece demasiado nuevo por suponerse que es de los años 30.
Y como bien dices, es impossible que Judea declarase la «guerra» como si fueran un ejercito, o ,si es una declaracion de guerra… es mas bien «simbolica».
Me gustaMe gusta
Los periódicos de esta época normalmente se conservan en «microfilm», un rollo que metes en un lector de película, y puedes imprimirlos con una fotocopiadora óptica. En la hemeroteca municipal de Madrid algunos te dejan consultarlos en papel, pero las copias te las dan en película y tú te buscas la vida con un scanner para diapos.
Así conseguí las portadas del Abc de 17-11-46 y consulté los periódicos españoles de 1945, pero hace un par de años que no visito una hemeroteca, puede que haya habido novedades.
En los sitios neonazis o «neutrales» hay otra copia de esta portada en la que sólo se ve el titular. No les interesa ni tan siquiera que se lea el artículo original. Y todo esto «fundamentado» por la portada de un día, de un único peridódico sensacionalista inglés…
Me gustaMe gusta
esta bien, pero es una mentira esto. como que judea no existia??? judea no es israel, no confundan, documentense si van a omitir opinion. saludos.-
Me gustaMe gusta
Ante todo, perdón por la tardanza, se me pasaron completamente tus comentarios. Y no, «judea» no existía. No había ninguna organización, mundial o estatal, que agrupase o pretendiese aun de nombre representar a todos los judíos, como sí podíamos tener, por ejemplo, los católicos con la figura del papado (y del estado Vaticano).
Me gustaMe gusta
y cuando hablan de guerra es mentira, es un periodico amarillista, lo que si declararon es el boikot a los productos alemanes… o sea una guerra economica en todo caso, no belica.
Me gustaMe gusta
Cierto, Martín, se plantea una guerra económica, pero la Alemania nazi no desencadenó una guerra precisamente económica contra sus ciudadanos judíos (o gitanos). Ni contra el resto de judíos o miembros de otras «razas inferiores» que se fue «encontrando» en sus conquistas.
¿Y qué trascendencia económica tuvo ese boicot a los productos alemanes por parte de organizaciones judías estadounidenses e inglesas? Pues menos mal que dominaban las finanzas internacionales, porque a la economía alemana no le fue precisamente mal en 1933-39. Cierto que ese creciemiento pseudokeynesiano, basado en la carrera de armamentos, era insostenible, pero de paso se había quedado con los bienes materiales de sus enemigos políticos (incluyendo planes de pensiones de sindicatos) y con el saqueo sistemático de los bienes de un cinco por ciento de su población en 1933.
Me gustaMe gusta
Como indica Bochaca, si fuera cierta la versión de que Hitler pudo sacar el país adelante gracias a la fabricación de armamento, entonces cualquier país podría salir de una crisis instalando fábricas de armas?, lo cual es obviamente falso
La tesis oficial pretende que Hitler pudo emplear a sus desocupados gracias a la fabricación de armamentos. Falso: Inglaterra y Francia empezaron su rearme antes que Alemania -de hecho, no cesaron de armarse desde el Tratado de Versalles- y sin embargo tenian paro obrero y Estados Unidos tiene, hoy, fábricas de armamento (y de cohetes, satélites artificiales y bombas atómicas e hidrógenas) y tiene una masa flotante de ocho a diez millones de desocupados
Me gustaMe gusta
¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿? ¿Quién ha dicho, en ningún sitio, que fue cuestión sólo de armamento? Bueno, sin ir más lejos tienes la España del 2009, sexto exportador de armas mundial (vamos, que no nos las guardamos, como Hitler) y con un paro superior al 18 %…
Me gustaMe gusta
Esa portada fue publicada en 1933 y no en 1938.
Me gustaMe gusta
Bueno, creo que eso ya quedaba bastante claro en la entrada, pero gracias por recordarlo.
Me gustaMe gusta
Pingback: Los números de 2010 « antirrevisionismo
‘‘Como ustedes saben según la historia oficial, la Segunda Guerra Mundial fue declarada por los alemanes sometidos entonces por un régimen que parecía ser la vera imagen de Satanás. Sin embargo hay algunas cosas que parece sucedieron un poco antes, las cuales hemos recopilado y son las que siguen.
– El señor Bernardo Lacache, Presidente de la Liga Mundial Judía, dijo en 1932 desde París: “Alemania es nuestro enemigo de estado número uno. Es nuestro deber declararle una guerra sin perdón.”
– En la elección del domingo 5 de marzo de 1933 el NSDAP obtuvo la victoria, alcanzando la mayoría absoluta en el Parlamento Alemán. Diecinueve días después, el viernes 24 de marzo, el Sionismo Internacional declaró, unilateralmente, la guerra a Alemania, de acuerdo a la primera página del Daily Espress que he reproducido en el frontispicio. Esto no fue una mera proclamación, un amague o una bravuconada hebrea. Fue una guerra económica muy dura, por cuanto ella produjo el cierre en cascada de mercados para los productos manufacturados de origen germano, comenzando por su principal cliente: los EE. UU y sus colonias (los países Hispanoamericanos). Desde esta fecha y hasta la desaparición de III Reich, Alemania hizo sus transacciones comerciales por el engorroso sistema de triangulaciones. Pero en 1941, Alemania ya no tenía divisas, lo que influyó decisivamente en la marcha del conflicto. Noten ustedes que esta declaración de guerra sionista se produjo 6 años, 5 meses y 8 días antes de la iniciación del conflicto propiamente dicho.
– Como representante de la Federación Económica Mundial Judía, el señor Samuel Untermeyer transmitió un discurso por Radio WABC de Londres el 6 de agosto de 1933, donde hace una convocatoria para una “guerra santa” contra Alemania.- El fundador del grupo terrorista sionista Irgun Zeai Leaumi, señor Wladimir Jabotinsky, anunció en enero de 1934: “Nuestros intereses judaicos exigen el definitivo exterminio de Alemania; y del pueblo alemán también, por eso está fuera de toda cogitación dejar que Alemania se fortalezca.”
– Nuevamente el señor Bernardo Lacache, en su diario Le droit de vivre dijo el 18 de diciembre de 1938: “Es nuestra misión, lograr alcanzar finalmente una guerra sin contemplación.”
– El doctor Chaim Weizmann, Presidente de la Organización Mundial Sionista, envió el 29 de agosto de 1939 y nuevamente el 5 de septiembre de 1939, es decir, antes de iniciarse la guerra, el siguiente mensaje al Premier Ministro de Inglaterra, Neville Chamberlain que decía: “Yo deseo renovar la confirmación de que nosotros los judíos, estamos al lado de Inglaterra y lucharemos por la democracia.”
– Durante la celebración del XXV Congreso Sionista de Ginebra entre los días 16 al 25 de agosto de 1939, el doctor Chaim Weizmann (uno de los sionistas más activos del mundo), exhortó a todos los judíos del mundo, independientemente del lugar donde se encontrasen, a participar de la lucha contra Alemania. Esto aconteció una semana antes de ser iniciada la invasión a Polonia y la consecuente declaración de guerra.- El periódico de los judíos holandeses Centraalblad voor Israeliten in Nederland, decía en su edición del 13 de septiembre de 1939: “¡Millones de judíos de América, de Inglaterra, Francia, Africa, Palestina, están determinados a llevar la guerra de exterminio contra Alemania, hasta su total destrucción!”
– El dirigente de la Sección Británica del Congreso Mundial Judío, señor Maurice Perlzweig, aclaró en voz alta durante su discurso dado en Canadá, según la versión difundida por el Toronto Evening Telegram el 26 de febrero de 1940: “El Congreso Mundial Judío se encuentra en guerra ininterrumpida contra Alemania desde hace siete años.” En esta declaración no hace otra cosa que confirmar las noticias aparecidas en el Daily Express de Londres y que reproducimos más arriba.
– El diario hebreo Jewish Chronicle de Londres dice en su tirada del 5 de mayo de 1940: “Nosotros estamos en guerra contra Hitler desde el primer día en que él subió al poder en 1933.” Los judíos estaban en guerra contra Hitler, no contra Alemania, a la cual y por las dudas, le redujeron a cascotes el 75% de sus ciudades.- La Profesora judía Nana Sagi, confirma en su investigación oficial, obrante en la página 27, de su libro Indemnización para Israel, que la resolución de los organismo judíos internacionales, entregada a los aliados el 27 de octubre de 1944, tiene los siguientes términos: “Pedidos judíos para indemnizaciones: deben ser reconocidos sobre base real de que los judíos estábamos en guerra contra Alemania desde el año 1933.”
– En la página 121 de las Memorias que James V. Forrestal escribiera después de la guerra cuando era Secretario de Defensa de los EE. UU., cuenta que el señor Joseph Kennedy, embajador norteamericano en 1939 ante el Reino Unido de la Gran Bretaña, y padre de Jhon (luego Presidente en la década de los ’60 y enseguida asesinado), Joe (muerto en acción), Robert (asesinado cuando era Secretario de Justicia y favorito para ocupar la presidencia) y Edward (senador que aún vive), le informó que, en 1939, el Primer Ministro Neville Chamberlain (anterior a Churchill, quien tenía una abuela materna judía), le dijo que: “Los judíos americanos y del mundo lo forzaron a entrar en guerra contra Alemania.” En concreto Forrestal anotó en su diario, con fecha 27 de Diciembre de 1945 lo siguiente: «Hoy he jugado al golf con Joe Kennedy. Le he preguntado sobre la conversación sostenida con Roosevelt y Chamberlain en 1938. Me ha respondido que la posición de Chamberlain era entonces de que Inglaterra no tenía ningún motivo para luchar y que no debía arriesgarse a entrar en guerra con Hitler. Opinión de Kennedy: Hitler habría combatido contra la URSS sin ningún conflicto posterior con Inglaterra, de no haber mediado la instigación Bullit sobre Roosevelt, en el verano de 1939, para que hiciese frente a los alemanes en Polonia, pues ni los franceses ni los ingleses hubiesen considerado a Polonia como causa suficiente de una guerra de no haber sido por la constante y fortísima presión de Washington en ese sentido. Bullit dijo que debía informar a Roosevelt de que los alemanes no lucharían. Kennedy replicó que lo harían y que invadirían Europa. Chamberlain declaro que América y el mundo judío habían forzado a Inglaterra a entrar en la guerra».- La campaña exterior de los judíos contra Alemania empezó ya antes de la subida de Hitler al poder. No se puede soslayar el hecho de que el Sionismo,– movimiento político internacional que se irroga la representación de los judíos, con abstracción de sus patrias de nacimiento– había declarado la guerra político– económica a Alemania con anterioridad a la victoria electoral hitleriana. Ya en 1932 el diario “New York Times”, propiedad de judíos y editado por judíos, publicaba anuncios a toda página: «BOICOTEEMOS A LA ALEMANIA ANTISEMITA!”.
El bien conocido sionista Samuel Fried escribió, también en 1932: “La gente no debe temer la restauración del poderío militar alemán. Nosotros, judíos, aplastaremos todo intento que se haga en este sentido y, si persiste el peligro, destruiremos esa odiada nación y la desmembraremos”.
En Enero de 1934, Jabotinsky, el fundador del titulado “Sionismo Revisionista”, escribió en la revista “Nacha Recht”: La lucha contra Alemania ha sido llevada a cabo desde hace varios meses por cada comunidad, conferencia y organización comercial judía en todo el mundo. Vamos a desencadenar una guerra espiritual y material en todo el mundo contra Alemania”.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los párrafos que «El Consejero» ha copiado y pegado a modo de comentario más arriba pertenecen a “la mentira de Ulises” de Paul Rassinier, un “negacionista” francés más o menos conocido. Esta particular ensalada de fragmentos, por cierto, pueden encontrarse ahora mismo en copiada y pegada en 188 páginas en internet; pero no es para tanto, las variantes del pequeño clásico “El sionismo declara la Guerra a Alemania” dan 123.000 resultados. Sólo en español.
El equivalente a todas estas citas, aderezadas con unas conspiranoicas informaciones sobre los Kennedy, serían unas frases en “El faro de Mérida”, El “Diario de Jaraiz de la Vera” y el “Boletín de los emigrantes extremeños en Montevideo” en el que relevantes próceres pidieran (en idioma panocho) el boicot a los productos catalanes, por eso de las declaraciones de Artur Mas y tal. Y que a continuación la revista “Sálvame” sacara en portada “los extremeños declaran la guerra a Cataluña”, pidiendo que no se consuma cava o butifarra.
Como en otros tantos casos, se recogen citas más o menos veraces (o que no es fácil comprobar), se oculta su contexto, y se miente directamente sobre su dimensión y alcance. Por lo visto, el antisemitismo del partido nazi (NSDAP) es algo que ha inventado “la historia oficial”. No estaba en su programa, no se mencionaba en su publicidad, en actos públicos o en discursos, y no era una de sus reivindicaciones más primarias. Eso sin mencionar todos los “desórdenes antisemitas” perpetrados por las SA desde 1923, o el boicot oficial a las «empresas judías» nada más llegar al poder. Así pues, no sé qué tiene de sorprendente que organizaciones y asociaciones judías francesas, inglesas y norteamericanas hablasen en contra de los nazis o de Alemania.
Pero es que lo más estúpido de todo el texto está en argumentar que el boicot económico promovido por algunas (no todas) de las asociaciones judías estadounidenses, inglesas y francesas, (no todas las sionistas, aunque sí las de veteranos de la gran guerra) fue “terrible” para las finanzas alemanas. Ahora resulta que todos sus logros (las autopistas, el rearme, el pleno empleo, el fin de la inflación…) no sólo no fueron méritos suyos (Schacht no era nazi)… sino que ¡¡¡¡no existieron!!!! ¡Los malvados judíos extranjeros, pusieron en tales apuros la economía alemana que esta no se recuperó jamás, menos mal, porque cualquiera hubiera podido pensar que cuando invadieron Polonia no tenían un ejército más o menos modernillo, que como todos sabemos sale muy barato de crear y mantener. No tenían ni para pipas por el terrible «boicot judío». Pobrecillos.
Me gustaMe gusta
interesantes datos, cada vez que entro en un foro sobre la segunda guerra mundial, hay un par de «revisionistas» con cada teoria, frase o prueba que justifica al nazismo y cuando las investigo resulta que son falsas, manipuladas o bien fabricadas por autores fanaticos empapados de odio hacia los judios.
Me gustaMe gusta
Debo aclararle que el Revisionismo del nazismo no busca justificado sino explicarlo y revisionistas hay ahora por todos lados,, pero referente a que sus teorías o pruebas que «justifican al nazismo» sean falsas o manipuladas o fabricadas ¿Podría ser más explícito?
Me gustaMe gusta
La declaración de guerra o ‘boycott’ por parte de judea a Alemania, no debe jamás menospreciarse o creerse que por no tener un ejercito como tal, no suponía mayor amenaza. La verdadera amenza yacia en los puestos que ocupaban los judios en aquella epoca, muchisimos puestos muy importantes, de gran influencia y poderosos, puesto que si suponia una amenaza cualquier problema o enemistad que surgiera. Y no solo en Alemania sino influyendo en los otros paises a ponerse en contra de Alemania, donde de igual forma estaban sobrerepresentados y ejercian muchisimo poder, de ahi la entrada de EEUU a la 2da guerra mundial, con otras excusas de por medio porsupuesto y como siempre, incluso en la actualidad. Ademas estaba el hecho de que el pueblo judio siempre ha sido muy unido, y se consideraban una comunidad internacional, pero unida. Nunca se identificaron con ningun pais, nunca se integraban completamente, nunca dejaban de ser judios (aparte del sentido religioso). De hecho habia hasta un dicho en tono burlesco de que si a un judio le majaban el pie en berlin en todo el mundo la voz internacional judia se levantaba y se quejaba. Por lo que se reflejaba que si los altos dirigentes de esa comunidad internacional declaraban la guerra en forma de boycott o como fuese, toda la comunidad iba a seguir el mandato. Y debido a los puntos expuestos anteriormente no era algo a despreciar. Y ademas a la hora de analizar un hecho historico uno no puede hacerlo desde un punto de vista actual, sino que antes debe situarse en todo el contexto historico de la epoca y todo lo que este conlleva. El hecho de que se persiga y encarcele a enemigos de guerra o comunidades que representan una amenaza clara para el pais, era normal en la epoca. O acaso no fue asi cuando en los paises en que se le declaro la guerra a Alemania en la II guerra mundial, se encerro a Alemanes italianos y japoneses por el mero hecho de considerarlos amenaza y se les excluyo de todo cargo que tubieran y de todo bien material, y no importaba cuantas generaciones llevaran en el pais. Asi que era el modo normal de actuar en esos casos. Ademas en el caso de los conversos judios esta claro que en muchos casos esto al igual que el cambio de apellidos era una estrategia no real para camuflarse desde tiempos del imperio español o incluso anterior. A esto cabe añadirle que despues de la I guerra mundial el tono y posición de los judios no era precisamente a favor de Alemania.
Me gustaMe gusta
Menuda parrafada, pero sin ninguna base. El DAP y luego el NSDAP proclaman desde su fundación su antisemitismo. Durante la PGM murieron más de 30.000 judíos alemanes recibieron medallas o felicitaciones por su servicio, 10.000 murieron en combate, el 78% prestaron servicio en unidades de combate. A la hora de constituir asociaciones de veteranos, los judíos tuvieron que hacer la suya propia, pues no les admitían en el Stahlhelm. No existía ninguna «conspiración», no era «normal» apresar a la población «enemiga», no se hizo en la pgm y en la sgm sólo a los pobres japoneses, no a alemanes o italianos. Menos aún una comunidad con 500 años de historia como los judios alemanes. Resulta tremendo comprobar cómo se transmiten prejuicios con centenares de años en pleno año 2019. Un espanto.
Me gustaMe gusta