Un antisemita ante la política alemana; Hungría, 14 de octubre de 1940

Es un hecho muy poco conocido que el primer estado que volvió a resucitar una legislación antisemita después de la revolución francesa fue el reino de Hungría en 1920. Miklós Horthy, el hombre fuerte de la Hungría de la posguerra, era un antisemita “tradicional”, que daba crédito a los “Protocolos de los sabios de Sión”, pero que al mismo tiempo invitaba a judíos a su mesa y les pedía consejo en materia económica. No resultaba demasiado paradójico para alguien que conservaba su título de almirante sin flota en un país sin costas, y que se proclamaba “regente,” aun habiendo expulsado a los Habsburgo del trono del “reino” de Hungría.

Despojada de su antigua grandeza dentro del imperio austrohúngaro, es normal que los magiares siguieran viendo en los alemanes sus aliados naturales; tenían reivindicaciones territoriales frente a todos sus vecinos, en especial con Checoslovaquia y Rumanía, que en un principio seguía fiel a su tradicional alianza con Francia.

En una carta a su nuevo primer ministro Pál Teleki, con fecha del 14 de octubre de 1940, Horty exponía sus ideas:

Por lo que respecta al problema judío, he sido un antisemita toda mi vida… Y he considerado intolerable que aquí, en Hungría, todas las fábricas, bancos, grandes fortunas, negocios, teatros, periódicos, grandes comercios, etc., tuviesen que estar en manos judías, y que los judíos tuviesen que ser la imagen que ofrece Hungría, sobre todo en el extranjero.

[Sin embargo] no puedo contemplar con indiferencia la inhumanidad, las humillaciones sin cuento, cuando todavía los necesitamos [a los judíos]. Además, considero, por ejemplo, que los hombres de la Cruz de la Flecha [el partido nazi local] son mucho más peligrosos y despreciables para mi país que el judío. El judío está unido a esta nación por el interés y es más fiel a su país de adopción que los hombres de la cruz y la flecha, que, como los de la Guardia de Hierro [en Rumanía], con sus cerebros embotados, quieren hacerle el caldo gordo a los alemanes.

Miklos Horty, Confidencial Papers, pg. 150 y ss. Citado por Dwork, Debórah, y Jan van Pelt, Robert: Holocausto, una historia (Holocaust. A History, 2002). Traducción de Fermín Navascués, Algaba Ediciones, Madrid 2004. pg. 280.

También citado por Raul Hilberg en La destrucción de los judíos europeos (The destruccion of european jews, 2002) Traducción de Cristina Piña Aldao, Akal Ediciones, Madrid 2005. Pg. 894.

Anuncio publicitario

Un pensamiento en “Un antisemita ante la política alemana; Hungría, 14 de octubre de 1940

  1. Pingback: Carta pastoral del cardenal Hlond: El antisemitismo en Polonia, 1937 « antirrevisionismo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s