Como ya hemos señalado en otra ocasión, ya se crearon Einsatzgruppen (grupos especiales) para la captura y ejecución sumaria de opositores desde la primera anexión realizada por el III Reich, el Anschluss de Austria a comienzos de 1938. Se volvieron a formar para la crisis de los Sudetes en octubre del mismo año, y se iban formando y disolviendo cada vez que eran necesarios para «limpiar» un nuevo territorio. Además de capturar y ejecutar personas, también estaban encargados de recopilar información y asegurar edificios oficiales con sus archivos e infraestructuras. Como responsables ante Heydrich, nunca estuvieron formados en exclusiva por miembros de las SS, sino que contaban con representantes de casi todas las policías alemanas, desde la Gerdarmerie (policía «rural,» de uniforme, como los carabineri italianos o la Guardia Civil española) a la Gestapo, (Geheime Staatspolizei, policía secreta del estado); «del SD (Sicherheitsdienst, Servicio de Seguridad, el contraespionaje) a la Kripo (Kriminalpolizei, policía criminal, encargada de investigar robos), etc. Prácticamente todos los organismos policiales, bajo el mando de Himmler y Heydrich, destinaron parte de su personal para estas tareas, más o menos esporádicas, hasta que llegó la gran expansión de Barbarroja. Pero su primer gran reto, como ya hemos visto, fue la «limpieza» de Polonia. Ya no se trataba de detener o asesinar a un par de miles de opositores.
El jefe de la Policía de Seguridad [Reinhard Heydrich]
PP(II) 288/39 secreto
Berlín, a 21 de septiembre de 1939.
Carta urgente a todos los jefes de los grupos de Einsatzgruppen:
Objeto: la cuestión judía en los territorios ocupados
Hago referencia a la sesión que hoy ha tenido lugar hoy en Berlín para recordar, una vez más, que el conjunto de medidas proyectadas (es decir, el objetivo final) debe mantenerse rigurosamente en secreto.
Es necesario distinguir entre:
- El objetivo final (que necesita plazos bastante largos para realizarse), y:
- Las etapas necesarias para alcanzar esto objetivo (que deben llevarse a cabo en el plazo más corto posible).
Las medidas propuestas requieren una preparación de las más minuciosas, tanto desde el punto de vista técnico como económico.
No hay que decir que los objetivos a alcanzar no pueden ser fijados en todos sus detalles aquí en Berlín. Las sugestiones y líneas directrices tienen como fin alentar a los jefes de los Einsatzgruppen a estudiar y organizar sus planes.
PS-3363. Poliakov, León: «Auschwitz. Documentos y testimonios del genocidio nazi» (Auschwitz , 1964. Traducción de Alfredo Pastor). Ediciones de Occidente, Barcelona 1965. pp 10-11
Finales ¿21? de septiembre de 1939, memorándum de Heydrich:
La solución del problema polaco -tal como se ha dicho ya varias veces- será diferente para la clase de los jefes (intelligentsia polaca) y para la clase inferior de los trabajadores polacos. En los territorios ocupados quedan , como máximo, un 3 por ciento de la clase de los jefes. Pero este 3 por ciento debe hacerse también inofensivo; para ello serán llevados a campos de concentración. Los Einsatzgruppen debe elaborar listas, incluyendo los jefes, y listas de la clase media; profesores, curas, nobles, legionarios, oficiales liberados, etc. Estos deben ser igualmente detenidos. […]
Las necesidades religiosas de los polacos deben satisfacerse con la ayuda de curas católicos venidos del oeste, pero éstos no deben hablar polaco.
Del Informe respuesta de Wetzel, director del Ministerio de los territorios ocupados del Este:
No hay que decir que es imposible resolver el problema polaco con la liquidación de los polacos de la misma manera que se liquidan [a] los judíos. Una solución de este tipo marcaría al pueblo alemán para un futuro lejano y nos quitaría en todas partes las simpatías, tanto más cuanto que los demás pueblos deberían contar con la eventualidad de un tratamiento idéntico en un momento posterior.
Documento NG-2325; Poliakov, León: «Auschwitz. Documentos y testimonios del genocidio nazi» (Auschwitz , 1964. Traducción de Alfredo Pastor). Ediciones de Occidente, Barcelona 1965. pp pp. 17-18.
Pingback: La Wehrmacht y los crímenes de guerra. La ocupación de Polonia (1939-40) « antirrevisionismo
Sabes lo que me parece este sitio mas que antirevisionismo, es prosionismo, y proextermicionismo descarado, con cita de los mismos autores del holocausto, al que Finkelstein llama el «comercio y negocio del holocausto»¿no se cansan de mentir y poner autores que han falseado toda la historia que ya no se sabe que es verdad y que es mentira?¿no se cansan de mantenerse en los mismos y reiterados argumentos del genocidio de 6 millones como resultado de una mera estadistica?¿Uds. son la desgracia de Israel, cuando todo salga a la luz seran vilipendiados y todo esto ensuciara a todo el pueblo de Israel por los siglos de los siglos como la gran estafa.
Me gustaMe gusta
¿Qué «prosionismo» has visto aquí? Las citas, sí, son de los autores del holocausto: Hitler, Himmler, Heydrich, y diversos cómplices, ejecutores y testigos. Si hubieras leído a Finkelstein sabrías que ni él ni los autores que cita niegan el holocausto, y mucho menos ninguna cifra estadística de víctimas.
Es más, las únicas estadísticas que yo he puesto aquí son las de los propios nazis…
Me gustaMe gusta
Pingback: Końskie, la masacre que Leni Riefenstahl negó haber visto | antirrevisionismo